empresa pladur sevilla

EXPERTOS EN TÉCNICAS CON YESO LAMINADO

MONTADORES DE

Falsos Techos Registrables en Sevilla

Empresa Profesional para instalaciones de falsos techos registrables en Sevilla y Cádiz. Con placas 60×60 y 120×60, somos la empresa líder con calidades Knauf. Instalación profesional para hogares y empresas.

Mejor Precio en Techos Desmontables 🥇

¿Qué es un falso techo registrable y para qué se utiliza?

Un falso techo registrable está formado por una estructura instalada por debajo del techo original. Este sistema se compone de una perfilería metálica que permite colocar placas desmontables, normalmente con medidas de 60×60 cm o 120×60 cm.

Su forma de instalación permite un acceso rápido a las instalaciones ocultas en el forjado, como sistemas eléctricos, cableado estructurado, climatización o redes contra incendios, por ello son muy instalados en oficinas, locales comerciales, clínicas, restaurantes y baños de viviendas particulares.

Una de las grandes ventajas son sus acabados limpios, modernos y homogéneos y mejorar la acústica y el aislamiento térmico donde se instalen.

perfileria-metalica-falso-techo-registrable

¿Qué Tipos de Placas se suelen Instalar en un techo registrable?

Cuando hablamos de techos desmontables, el elemento clave que lo forma son las placas. Existen muchísimos tipos de placas, con distintos acabados, materiales y propiedades técnicas.

Las más utilizadas son las de yeso laminado, seguidas de la de lana mineral, fibras minerales y metálicas. En nuestro caso, somos distribuidores oficiales de Knauf y trabajamos especialmente con la gama Danoline Cleaneo en medidas de 600×600 mm, por su excelente rendimiento técnico y estético con una durabilidada aproximada de 50 años.

1. Placas de yeso laminado - Placas 60x60 o Placas 120x60

La Medida por esencia es la de 60×60 cm es el estándar más utilizado. Es muy fácil de montar y reemplazar, lo mejor es la compatibilidad con todo tipo de luminarias y rejillas de ventilación, por ello es la más solicitada en nuestros proyectos.

  • Ideales para: oficinas, comercios, clínicas, centros educativos y techos registrables para baños.

En cambio, las placas de 120×60 cm son ideales cuando se busca una estética con menos divisiones en el techo. Suelen usarse en espacios amplios como salas de reuniones o recepciones, pero sinceramente,  a día de hoy cada vez son menos las que lo solicitan por su complejidad en futuras buscar un reemplazo o bien por compatibilidad con otros sistemas.

techo registrable placas de 60

2. Placas Acústicas para techo registrable

Existen placas diseñadas específicamente para ello. Modelos como Tonga® A 22 y Minerval® A 15, fabricados en lana de roca, ofrecen una absorción acústica de hasta αw = 1, alta reflexión lumínica y resistencia al fuego.

Ideales para: oficinas, clínicas, aulas o cualquier entorno donde el confort acústico sea clave.  
 

  • ✅ Gran absorción sonora
  • ✅ Alta resistencia al fuego
  • ✅ Posibilidad de formatos grandes: 600×600 y 1200×600 mm
placas acusticas para techo registrable

3. Registrables Metálicas

Fabricadas en acero galvanizado o aluminio, pueden ser lisas, microperforadas o ranuradas. Ofrecen una estética industrial y máxima durabilidad.

Ideales para: hospitales, laboratorios, cocinas industriales, estaciones, pasillos técnicos.

  • ✅ Fáciles de limpiar
  • ✅ Antibacterianas
  • ✅ Gran durabilidad y resistencia a impactos
placas metalicas techo registrable

4. Placas Registrables decorativas

Placas con acabados imitación madera, efecto cemento, colores personalizados o diseños exclusivos. También las placas retroiluminadas o con propiedades acústicas visuales.

Ideales para: tiendas de diseño, hoteles, salas de espera, restaurantes y espacios premium.

  • ✅ Estética personalizable
  • ✅ Diseño arquitectónico
  • ✅ Posibilidad de branding o identidad visual
techo registrable placas 60

Ventajas Techos Registrables

En nuestros años de experiencia instalando techos en viviendas, oficinas y comercios, hemos visto cómo este tipo de solución resuelve varios problemas de una sola vez:

  • Acceso al forjado: Si se necesita cualquier reparación, ya sea eléctrica o de fontanería, se puede realizar sin necesidad de obras.
  • Aislamiento térmico y acústico: Las placas, combinadas con materiales como lana de roca o mineral, pueden mejorar significativamente el ambiente acústico y térmico.
  • Instalación rápida: En un solo día se puede instalar por completo un techo registrable.
  • Sostenibilidad: Trabajamos con placas como las Knauf Danoline, Tonga® A 22 y Minerval® A 15 que tienen certificación ambiental y pueden reciclarse al final de su vida útil.

¿Cuanto cuesta el metro del techo registrable?

Hoy en día, es muy habitual que los clientes nos contacten para solicitar precio del falso techo registrable. Y aunque eso siempre dependerá del tipo de sistema que se instaled, podemos dar una orientación general basada en nuestra experiencia en proyectos reales realizados a lo largo de nuestra trayectoria profesional.

¿Cuánto cuesta un techo registrable 60x60?

El precio de instalación de un falso techo registrable con placas 60×60 rondan los  25€ y 40€ por metro cuadrado, dependiendo del tipo de placa, altura del forjado y la complejidad del mismo. En el precio del m2 de su instalación incluye:

 

  • Perfilería metálica
  • Placas registrables
  • Mano de obra
  • Transporte
  • Integración de luminarias o rejillas si es necesario

Factores que influyen en el presupuesto final

  • Tipo de placa: acústica, decorativa, lisa
  • Formato y cantidad de placas: 60×60 o 120×60
  • Altura del techo existente
  • Elementos integrados: focos, sensores, climatización
  • Ubicación y accesibilidad (si es un piso en planta alta con o sin ascensor o viviendas en planta baja)

Te invitamos a contactarnos para obtener un presupuesto a medida sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.

¿Cómo solicitar un Presupuesto Para Techo Registrable?

Antes de llevar a cabo una instalación de un techo registrable con TEIMO SL ya sea en la provincia de Sevilla o Cádiz, necesitamos conocer varios punto antes presupuestar cada proyecto. A continuación te lo mostramos:

  • Altura hasta el forjado

    Es fundamental para calcular estructuras, alturas de trabajo y posibles obstáculos. “En nuestros presupuestos, siempre es lo primero que solicitamos”.

  • Superficie total

    A más metros, más material y más mano de obra. “Siempre se solicita a ser posible en m2, pero sino saben calcularlo con ancho, largo y alto ya lo calculamos nosotros”

  • Tipo de Placa que Necesitan

    Ya sean placas decorativas, acústicas, metálicas o de yeso laminado “es un factor super importante”

  • Condiciones donde se ejecute el trabajo

    ¿Es una obra nueva o una reforma? ¿Se puede trabajar con andamios o hay que usar escaleras? ¿Hay humedad o salitre?

  • Instalaciones a ocultar

    Si hay muchos elementos a sortear, la estructura puede volverse más compleja.

  • Remates e iluminación

    Los acabados y van con sistemas de iluminación también son necesario saberlo ya que tendremos que dejar las instalaciones eléctricas pre-instaladas, como corrugados, cajillos, etc..

solicitar presupuesto falso techos

Contacté con ellos a través de su página web para la instalación de un falso techo acústico en Sevilla, para un local de 70 m2. Me asesoraron para elegir la placa acustica y decidimos el modelo TONGA E 40 mm. Su acabado y efectividad es una maravilla, el trato con jefe de obras y la antención con la empresa es directa. Gracias, volveremos a conctar con vosotros para futuras instalaciones. 

Cliente

Juan Carlos, Teimo SL

Mejor Empresa de Instalaciones de Techos Registrables

En Teimo SL somos profesionales de la instalación de todo tipos de falsos techos en las provincias de Sevilla y Cádiz.

Últimos Trabajos de Techos Registrables

Preguntas Frecuentes sobre Techos Registrables

¿Se pueden colgar cosas de un techo registrable?

Sí, pero solo objetos ligeros y con fijación a la estructura o al forjado, no directamente a las placas.

¿Cuánta altura se pierde con un techo registrable?

Entre 10 y 20 cm, según el tipo de perfilería y las instalaciones que tenga el forjado.

¿Cómo se instala un techo registrable?

Con una perfilería metálica (T15 o T24) colgada del forjado, donde se encajan placas modulares, normalmente de 60*60. Es rápido y no genera escombros.

¿Cuál es el mejor techo registrables para baños?

El mejor el de placas 60*60 de yeso laminado e incluso con placas hidrófugas para la condesación de la humedad. 

Resuelve Tus Dudas. Respuestas en 24h