empresa pladur sevilla

EXPERTOS EN TÉCNICAS CON YESO LAMINADO

MEJOR EMPRESA EN

Falsos Techos Acústicos

Instalamos falso techo acústico desmontable con paneles fonoabsorbentes de alto rendimiento al mejor precio. Somos Expertos en soluciones de techo insonorizado, trabajamos con los mejores sistemas de placas acústicas como Knauf, Tonga y Minerval.

¿Necesitas instalar un falso techo acústico?

¿Qué es un falso techo acústico y para qué sirve?

Cuando hablamos de falsos techos acústicos, hablamos de techos modulares que se instalan bajo el forjado con una fución especial de mejorar la acústica donde vaya a ser instalado.

Estos techos están fabricados con materiales fonoabsorbentes que reducen la reverberación y el ruido ambiente pudiendo reducir hasta 50-70% del eco interior, siendo ideales para oficinas, centros educativos, hospitales, salas de reuniones, restaurantes, etc.

El falso techo acústico suele estar compuesto por paneles o placas desmontables con un grosor de 15 y 22 mm siendo lo más habitual. Estas placas se instalan sobre una estructura metálica (perfilería T15 o T24) permitiendo fácil acceso al forjado facilitando la gestión de instalaciones como aire acondicionado, iluminación, cableado, etc.

Desde nuestra experiencia,  más allá de la reducción de ruido, ofrecen control de la iluminación, resistencia al fuego y beneficios térmicos.

techos acústicos

Tipos de Techos Acústicos

Existen varios típos de falsos techos acústicos y aunque el más solicitado son los modulares desmontables, aquí te explico los más utilizados según su aplicación, diseño e instalación:

1. Falso Techo Acústico Desmontable

Es el tipo de techo acústico más habitual utilizado en locales, oficinas, colegios, etc. Se compone de placas acústicas para techos modulares que se colocan sobre una perfilería metálica vista “normalmente blanca (T15 o T24)”, lo que permite desmontarlas fácilmente y acceder al forjado e instalaciones eléctricas, climatización, etc.

En TEIMO SL usamos paneles fonoabsorbentes para techos, como Tonga® A22 o Minerval® A15, destacando por su absorción acústicas, reacción al fuego, aportación de luz natural, etc y además con una garantía de 15 años.

falso techo acustico

Placa Tonga® A22 – Carasterísticas

2. Falso Techo Acústico Decorativo

Cada vez más demandados en espacios de interior. Incluyen paneles coloridos, texturizados o con formas geométricas que mejoran la estética del espacio sin renunciar al confort acústico.

3. Techos acústicos no registrables

Paneles o sistemas continuos que no permiten desmontaje, pensados para espacios sin necesidad de accesos técnicos frecuentes. Suelen tener un acabado más limpio, aunque limitan el mantenimiento.

4. Islas acústicas y techos decorativos suspendidos

También se instalan con los paneles acústicos decorativos, pero no cubren toda la superficie, sino que se colocan en zonas clave. Muy usados en diseño interior moderno, coworkings o restaurantes.

islas acusticas falso techo

Islas Acústicas en Oficinas

Ventajas de los Techos Acústicos

Reducción del ruido ambiental

Al instalar techos con placas acústicas, el sonido se absorbe en lugar de rebotar, lo que mejora la claridad del habla.

Con los paneles que instala TEIMO como Tonga® A22 (αw = 1) y Minerval® A15 (αw = 0.95), la absorción sonora es máxima. Esto se nota desde el primer día de instalación, el ambiente cambia radicalmente.

Mejora de la iluminación natural

Estos techos ayudan a distribuir mejor la luz, especialmente si se opta por colores como el blanco, que tienen una reflexión lumínica superior al 86%..

Seguridad frente al fuego

Las placas que usamos están clasificadas como Euroclase A1, es decir, no combustibles. En sectores como sanidad o educación son obligatorias para que cumplan la normativa.

Estética y diseño

Trabajamos con diferentes modelos la EuroColors o EuroDesign de Tonga® ya que permiten jugar con el diseño.

En definitiva, un falso techo acústico no solo mejora el sonido, sino que también decoran.

¿De que material están compuestas las placas para techos acústicos?

Según el materia que se utilice para la fabriación de la placa, definirá la eficacia del sistema. A continuación te mostramos los más utilizados.
  • Lana de roca: Gran capacidad de absorción acústica, resistencia al fuego y a la humedad. Es el que utilizamos en nuestras instalaciones.
  • Lana de vidrio: Similar a la lana de roca, aunque con diferencias térmicas.
  • Yeso perforado: Ofrece absorción acústica si se instala con cámara de aire y material absorbente.
  • Espumas acústicas: Más utilizadas en estudios de grabación y salas específicas.
  • Madera perforada: Solución decorativa que combina estética con rendimiento acústico medio.
lana de roca placa acustica

En Teimo SL usamos placas Tonga® A22 y Minerval® A15, ambos de lana de roca. Lo que más destacamos de ellas es su estabilidad frente a la humedad (100%), su facilidad de corte y su acabado decorativo con un poro muy fino blanco.

Además, los productos que trabajamos están certificados A+ en calidad del aire interior y cuentan con EPD para proyectos sostenibles (LEED, BREEAM, HQE).

¿Dónde se suelen instalar los techos acústicos?

Existen varios típos de falsos techos acústicos y aunque el más solicitado son los modulares desmontables, aquí te explico los más utilizados según su aplicación, diseño e instalación:

Principales Usos

  • Oficinas y salas de reuniones: para evitar el efecto “call center” y permitir la concentración.
  • Colegios y universidades: reducen el ruido de fondo y mejoran la concentración y evitan distraciones en alumnos.
  • Hospitales y clínicas: en salas de espera o consultas, el confort acústico mejora la experiencia del paciente.
  • Restaurantes: uno de los sectores donde más se nota el cambio y donde más se solicitan. 
  • Locales comerciales: aportan confort a la experiencia del cliente.
  • Salas técnicas, pasillos y vestíbulos: espacios de tránsito donde el ruido puede ser molesto.

Una de las grandes ventajas de Tonga® y Minerval® es que se cortan fácilmente, no generan ruido ni polvo, y esto es fundamental en obras con plazos cortos o que no pueden parar la actividad del cliente.

Además, los paneles tienen marcas que indican el sentido de instalación, lo que agiliza el proceso y mejora el acabado.

local comercial en sevilla techo acustico

Carasterísticas De Nuestras Placas Acústicas para Techos

Desde nuestra experiencia Tonga® A22 y Minerval® A15, estas dos referencias son las más eficientes en cuanto a rendimiento acústico y facilidad de instalación.

placa acustica tonga 22

Placa Acústica Tonga® A22

  • Absorción acústica máxima: αw = 1
  • Disponible en más de 600 combinaciones de colores y formatos.
  • Reflexión lumínica superior al 87%.
  • Clasificación al fuego A1 o A2-s1, d0 según color.
  • Garantía de 15 años con perfilería.
  • Se instalan sobre perfilería T15 o T24 vista.

> Descargar Ficha Técnica

 

placa acustica minerval

Placa Acústica Minerval® A15

  • Absorción acústica clase A: αw = 0.95
  • Velo decorativo: Blanco
  • Gran resistencia: Con espesor de 15 mm
  • Ideal para: Oficinas, pasillos y zonas comunes.

> Descargar Ficha Técnica

 

Ambos modelos destacan por su facilidad de corte, no generan polvo ni ruido durante la instalación y tienen una excelente respuesta frente a la humedad. 

¿Qué placa es mejor para un Techo Acústico?. Comparativa

Rendimiento acústico, resistencia y prestaciones destacadas

Producto Absorción Acústica (αw) Reacción al fuego Resistencia a la humedad Reflexión lumínica Certificados / Sostenibilidad Tipo de sistema
Tonga® A22 (Eurocoustic) 1.00 (Clase A) A1 / A2-s1,d0 100% estable > 87% LEED, BREEAM, A+ Techo registrable T24
Minerval® A15 (Eurocoustic) 0.95 (Clase A) A1 100% estable > 86% LEED, BREEAM, A+ Techo registrable T15-T24
Knauf Cleaneo Akustik 0.60 – 0.72 A2-s1,d0 Alta estabilidad No especificado Efecto purificador del aire (Cleaneo) Techo continuo / perforado
Yeso laminado + Lana de roca + Membrana 0.70 – 0.80* A2-s1,d0 (según fabricante) Depende del acabado Moderada Variable (según instalación) Techo continuo no registrable
Placa metálica perforada + absorbente 0.60 – 0.85* A1 Muy alta Alta (si es blanca) Reciclable Techo técnico / industrial

👉🏻 Desliza para ver la tabla

¿Qué mantenimiento requieren las placas acústicas?

Otra ventaja poco conocida es que estos techos se mantienen prácticamente solos. A continuación te mostramos los pasos a seguir.

  • No retienen polvo, lo que evita alergias y facilita la limpieza.
  • Se limpian con brocha suave o aspirador, sin necesidad de productos químicos.
  • Tienen una durabilidad de más de 15 años garantizados, si se instalan correctamente. (la garantía se deberá consultar ficha técnica y con la empresa). 

En muchas de las instalaciones que llevamos realizando, los techos se mantienen impecables y más hoy en día que no se fuma dentro de locales. Estos techos acústicos, al ser registrables, podemos acceder en cualquier momento al forjado.

mantenimiento placas acústicas

Últimos Trabajos de Techos Registrables Acústicos

Preguntas Frecuentes sobre Techos Registrables Acústicos

¿Funcionan realmente los paneles acústicos de techo?

Sí. Reducen la reverberación y mejoran la calidad del sonido en interiores. Son muy efectivos en oficinas, aulas, restaurantes y viviendas.

¿Cuál es la forma más barata de insonorizar un techo?

Colocar lana mineral sobre un techo registrable ya instalado es una de las formas más económicas y efectivas de reducir ruido sin obras mayores.

¿Cuál es la mejor barrera acústica para techos?

La combinación de lana de roca + membrana acústica + placa fonoabsorbente ofrece el mejor resultado para aislamiento vertical.

¿Cómo evitar oír a los vecinos por el techo?

Instala un falso techo acústico con aislamiento adicional en el plenum. También puedes combinar con placas de yeso laminado si no tienes techo desmontable.

¿Cuál es la diferencia entre paneles acústicos y aislamiento acústico?

Los paneles acústicos reducen la reverberación dentro de un espacio (absorción). El aislamiento acústico evita que el sonido entre o salga (barrera física).

¿Cuáles son las mejores placas acústicas?

Los de lana de roca con alta densidad como Tonga® A22 o Minerval® A15 ofrecen absorción clase A y durabilidad superior.

¿Un falso techo necesita ventilación?

Sí, es recomendable que haya cierta circulación de aire entre el forjado y el falso techo para equilibrar temperatura y presión.

Resuelve Tus Dudas. Respuestas en 24h